
16 de octubre de 2014 – DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN

Desde el año 1979 se celebra el Día Mundial de la Alimentación, proclamado por la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), cuya finalidad es la de concientizar a las poblaciones sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza.
Este año, el tema principal propuesto por la FAO es: “Alimentar al mundo, cuidar el planeta”, se ha elegido para promover la sensibilización sobre la agricultura familiar y los pequeños agricultores. Centra la atención mundial en el importante papel de la agricultura familiar en la erradicación del hambre y la pobreza, la consecución de la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición, la mejora de los medios de vida, la ordenación de los recursos naturales, la protección del medio ambiente y el logro del desarrollo sostenible, en particular en las zonas rurales” .
Desde nuestra entidad acompañamos este lema e impulsamos estos objetivos en cada una de las tareas que hemos venido desarrollando desde la fundación de nuestra Federación a través del abordaje de la problemática alimentaria y nutricional de la República Argentina y es nuestro propósito continuar en este camino. Asimismo invitamos a la reflexión tanto de nuestros profesionales como de la comunidad en su conjunto, acerca de los puntos descriptos en el apartado anterior, porque un mundo más justo y equitativo es posible, iniciando desde el aporte micro y particular para que cada uno de los que habitamos este mundo podamos ejercer plenamente nuestro DERECHO HUMANO BÁSICO A LA ALIMENTACIÓN.